De una manera positiva evalúa la Flota Granada la reapertura del transporte hacia Medellín y Rionegro, que inició el martes 16 de junio con la salida de un bus a las 6 de la mañana.
Fueron en total 20 pasajeros los que partieron hacia Medellín en el primer vehículo, y debido a la demanda de personas que requerían el servicio, a las 6:10 a.m. se envió un nuevo bus con 12 pasajeros.
Para hacer uso del servicio de transporte, es obligatorio el uso del tapabocas, se debe llevar con un día de anticipación a la taquilla de la flota un certificado que acredite que tiene el permiso para viajar y la copia del documento de identidad. Para viajar, también se debe estar con diez minutos de anticipación para tomar la temperatura y realizar el proceso de desinfección de los zapatos con alcohol.

El mismo procedimiento se realiza con las personas que viajan hacia Rionegro, con la diferencia de que las busetas sólo pueden transportar 9 pasajeros. El día 18 de marzo se despacharon dos busetas a las 8:30 a.m, una con 5 y otra con 4 pasajeros.
Las personas que viajan fuera del municipio en carro particular y se regresan en los vehículos de Flota Granada, se les pide” que lleven el certificado de la cita médica en la que estuvieron y la fotocopia de la cedula, también me han llamado que quieren venir a visitar a la mamá, a el papá, se les ha dicho que no porque aún no estamos autorizados”, explicó Martha Zuluaga, funcionaria de la empresa.
Con el tiempo, los pasajeros han acogido de buena manera el aumento en el costo del pasaje, pues entienden que la disminución de personas por viaje y las debidas medidas de bioseguridad que se realizan al salir y entrar al municipio, en la terminal y en el puesto de control en El Cebadero, requieren de mayores costos.