El programa psicosocial, desde hace 11 años viene trabajando con las comunidades de la zona urbana y rural en diferentes proyectos que ayudan en la reconstrucción del tejido social en Granada, Alejandría y Concepción, municipios en donde hace presencia. El pasado sábado 23 de noviembre el programa hizo el cierre de actividades del año en curso en compañía de la comunidad y representantes de las instituciones del municipio.
Líderes de las veredas intervenidas y representantes de las instituciones del municipio realizaron un reconocimiento al trabajo que durante estos 11 años el programa psicosocial ha venido realizando con los diferentes grupos poblacionales.
“Han sido un gran aliado en el proceso con el grupo del adulto mayor, con el de la panadería, y en la articulación con Prodepaz para el fortalecimiento de la tienda comunitaria. Nos han apoyo demasiado con estos proyectos”, manifiesta Idaly Gallego, presidenta de la junta de acción comunal de la vereda La Merced.

Por su parte Martha Inés Valderrama Barrera, docente de la Universidad de Antioquia y coordinadora del programa expresó “un reconocimiento público a todas las comunidades, los grupos de jóvenes, de adultos mayores, a los campesin@s, porque realmente ellos son los que hacen posible que el programa psicosocial tenga hoy 11 años”.
Con el apoyo de la cooperativa Coogranada, la administración municipal y la Universidad de Antioquia, el programa psicosocial seguirá aportando en el fortalecimiento de las comunidades y la permanencia en sus territorios.